1 de febrero de 2018 |
|
Quièn soy: Recupera la realidad de tu vida | |
![]() |
|
El estrés y la ansiedad generan este peculiar desorden. Las personas con trastorno de despersonalización creen estar en un sueño.
|
|
Las personas con trastorno de despersonalización experimentan un distanciamiento de su cuerpo y del entorno, y sienten que lo que les sucede no es real. Conoce las causas de este problema mental y cómo resolverlo. El trastorno de despersonalización o desrealización se caracteriza por una sensación persistente y recurrente de distanciamiento de los procesos mentales y del propio cuerpo y una desconexión del entorno –que puede ser continua o aparecer periódicamente–, junto a la conservación del sentido de la realidad, de forma que el afectado se percibe a sí mismo como si fuera un espectador externo de su vida, pero al mismo tiempo es consciente de que sus sensaciones son anormales.
Este tipo de trastorno es un problema de carácter psiquiátrico incluido en el epígrafe de trastornos disociativos de los principales manuales diagnósticos empleados en salud mental, y puede aparecer desde en situaciones en las que el individuo se encuentra sometido a un alto nivel de estrés, hasta en cuadros más graves y de tipo psicótico. A pesar de que no se conoce la prevalencia exacta de este desorden disociativo en la población general ni en la muestra clínica, se calcula que la mitad de las personas han sufrido alguna vez en su vida un episodio de despersonalización, frecuentemente asociado a un acontecimiento estresante grave, como el fallecimiento de un ser querido, un divorcio, una violación, un accidente… Por otro lado, las estadísticas muestran que un tercio de las personas expuestas a situaciones de peligro vital y un 40% de los enfermos hospitalizados por un trastorno mental pueden presentar algún episodio transitorio de despersonalización. Poder conocer las causas que lo provocan y acudir a un especialista que les informe y les ayude a controlar el estrés y la ansiedad que esta situación genera serán claves para evitar volverse loco y resolver este peculiar desorden.
|
|
Comentarios: Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno! ![]() |