Rodolfo Gallo Cornejo nombrado presidente de ODUCAL
Por primera vez, un salteño ocupará el cargo de Presidente de ODUCAL. Rodolfo Gallo Cornejo, fue elegido con el 91% de los votos. En Guadalajara, México, fue elegido el Ing. Rodolfo Gallo Cornejo, rector de la Universidad Católica de Salta, como Presidente las Universidades Católicas de América Latina y el Caribe (ODUCAL).
La ODUCAL es una comunidad viva integrada por miles de estudiantes, profesores e investigadores, al igual que por directivos y rectores de 109 instituciones asociadas. Esta gran comunidad universitaria forma parte de una familia mundial compuesta por más de 725 universidades católicas o de inspiración católica, que está presente en los cinco continentes. Además, la organización tiene a su cargo 7 redes interuniversitarias, 9 programas, 3 observatorios y 1 grupo de trabajo de Investigación Universitaria.
Rodolfo Gallo Cornejo, rector de la Universidad Católica de Salta, fue elegido presidente esta mañana, con el 91% de los votos.
En este marco, el salteño agradeció la confianza y propuesta para asumir este importante cargo, destacando que se continuará trabajando para contribuir al progreso de la educación superior católica en Latinoamérica a través de acciones para impulsar y fortalecer la calidad de la docencia, investigación y servicio a la sociedad.
El cargo que tendrá el actual rector de la Universidad Católica de Salta, se elige cada tres años y su elección se realizó a través de votación tanto presencial como virtual. De esta manera, el nuevo presidente tendrá la responsabilidad de estar al frente de más de 100 universidades y más de un millón y medio de estudiantes.
Desde Guadalajara, los rectores hicieron énfasis en la necesidad de la interinstitucionalidad, que -según explicaron- requiere de los diferentes actores y organismos de diversos contextos latinoamericanos para que interactúen y compartan iniciativas y proyectos que busquen "el bien común y desarrollo de nuestra sociedad en los países que representamos. La interinstitucionalidad es una alternativa frente a modelos auto-centrados e individuales". Además, manifestaron su preocupación e interés por recuperar la centralidad de la persona en la educación, así como el compromiso en la búsqueda e implementación de nuevos modelos de progreso.
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!