CULTO
14 de septiembre de 2016
El triduo del Milagro inicio con un mensaje de amor y esperanza

El arzobispo Mario Antonio Cargnello dejó un mensaje esperanzador, pidiéndole al pueblo que tome conciencia respecto a los flagelos que hoy en día azotan a la sociedad como la trata de personas, la droga y la violencia.
Con un mensaje de amor y esperanza, se celebró la misa estacional del primer día del Triduo en honor al Señor y Virgen del Milagro.
El arzobispo Mario Antonio Cargnello dejó un mensaje esperanzador, pidiéndole al pueblo que tome conciencia respecto a los flagelos que hoy en día azotan a la sociedad como la trata de personas, la droga y la violencia.
Esta primera misa del Triduo del Milagro se llevó a cabo con la presencia de una numerosa cantidad de fieles, muchos de los cuales llegaron luego de peregrinar desde diferentes lugares de nuestra provincia y el país.
Durante la homilía se destacó que este año los católicos deben centrarse en la misericordia y reflexionar sobre cómo vivir este sentimiento.
Renovemos hoy nuestro pacto de amor,
volver al Padre es alegría, fiesta, gozo y amor.
Sabemos que eres nuestro, que Tú eres nuestro,
y nosotros somos tuyos Señor.
"Celebrar año a año el Milagro es comprometernos a crear una cultura de la misericordia frente a una creciente cultura de la exclusión, no como un signo de debilidad o simple solidaridad nacida por lazos humanos, sino por una cultura del amor...", señaló el religioso.
Ayer, la misa estacional se celebró a las 10, con la participación de autoridades provinciales y municipales y el arzobispo de Salta, Mario Cargnello, que estuvo a cargo de la misa junto con el sacerdote Cristian Gallardo.
"Vivir como hermanos que se aman, que se respetan, siendo instrumentos de la caridad de Dios", fue uno de los principales pedidos para este Milagro.
El saludo de la paz fue el momentos más emotivos de la misa
Los miembros de la Iglesia Católica reflexionaron sobre la convivencia familiar, las experiencias laborales y la vida en sociedad. "Cuántas veces en nuestras familias vivimos como extraños... En nuestros trabajos vivimos en medio de la competencia desleal, dejándonos seducir por el poder, el dinero y un poco de protagonismo", afirmaron.
COMPARTIR:
Notas Relacionadas
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!