Sábado 17 de Mayo de 2025

Hoy es Sábado 17 de Mayo de 2025 y son las 07:18 - ¡Su último partido! Dibu Martínez se va del Aston Villa / Murió Mujica "pepe" / El papa León XIV que dijo en su primera misa / Los sobrinos del papa Francisco viajan a Roma / Murió el papa Francisco / Postre de limón sin horno / Qué día cobras tú jubilación / No para de caer el consumo en supermercados y autoservicios mayoristas / La diva y su regreso espectacular / Sonia Cavallo Runde deja la embajada argentina en la OEA / Naciòn avanza en la reorganizar el sistema de salud / La crisis obliga a dejar de comprar lacteos / Max Verstappen se quedó con el GP de España / Qué beneficios nos dà el café / Sube la luz y el gas para usuarios de ingresos medios y bajos / Diputados aprobaron la reforma de la Movilidad Jubilatoria / Nuevo feriado extra largo / Los aumentos de precios disparan la inflación de mayo / Guillermo Francos encabezó la reunión de Gabinete / Prepagas tarifas libres desde julio /

12.6°

SALTA

ECONOMIA Y POLITICA

10 de abril de 2015

Timerman: “Esperamos que la justicia condene a quien roba parte de la riqueza natural de la Argentina”

El canciller Héctor Timerman afirmó que el gobierno argentino “espera que la justicia condene a quien usurpa y roba lo que es parte de las riquezas naturales de la Argentina” en referencia a la exploración de petróleo en la zona de las Islas Malvinas por parte de Gran Bretaña.

Al finalizar la reunión de cancilleres realizadas en el hotel Sheraton de la ciudad de Panamá en el marco de la VII Cumbre de las Américas, Timerman se refirió a la denuncia penal presentada por Argentina contra las empresas que realizan la exploración y explotación petrolera.

En ese sentido, explicó que el Gobierno “inició acciones penales en defensa de la soberanía y de las riquezas naturales –de las Islas Malvinas- que le pertenecen al pueblo argentino”.

Al respecto, el funcionario nacional consideró que “la exploración es una violación a las resoluciones de las Naciones Unidas que impiden la exploración y explotación de zonas donde hay una disputa de soberanía” como es el caso de las Malvinas.

“Esta política de exploración es digna de un país –Gran Bretaña- que cree que puede imponer una práctica colonialista en cualquier lugar a pesar de estar en el siglo XXI”, concluyó Timerman.

Al ser consultado sobre si la presidenta Cristina Fernández de Kirchner se referirá a este tema, el canciller sostuvo que “seguramente” lo hará porque “la Argentina no varía” sobre este tema.

Durante la reunión de ministros del exterior, la única representante que citó la cuestión Malvinas y el aumento de la militarización en esa zona por parte de Gran Bretaña fue el gobierno de Venezuela.

Por otra parte, el canciller también contó que “hubo una suerte de convocatorias paralelas en la relación con Gran Bretaña”, ya que la embajador argentina en el Reino Unido, Alicia Castro, fue citada por el gobierno británico al igual que fue convocado el embajador inglés en Argentina.

Fuente:Télam



COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!