Lunes 7 de Abril de 2025

Hoy es Lunes 7 de Abril de 2025 y son las 00:16 -

12.3°

SALTA

22 de julio de 2016

Dictaron la capacitación sobre Sistema de Retención Infantil

En los hospitales de niños, el 70% de las camas las ocupan chicos víctimas de siniestros viales.

El experto en Sistema de Retención Infantil, Axel Dell´ Olio, dio un taller para 300 personas. La capacitación se dictó en la Subsecretaría de Tránsito y Seguridad Vial y forma parte del cronograma anual de formación y educación vial.

Por primera vez en Salta se dictó una importante capacitación sobre Sistema de Retención Infantil (SRI), organizada por la Subsecretaría de Tránsito y Seguridad Vial de la Municipalidad junto a la Fundación MAPFRE.

En la oportunidad,  Axel Dell’ Olio, especialista en Sistemas de SRI y director de “Mamás y Niños Seguros”, fue el encargado de abordar la jornada con la finalidad de generar conciencia y también aportar herramientas y conocimientos sobre una temática relativamente nueva y, en ciertos aspectos, desconocida en la región.

El encuentro se desarrolló en el edificio municipal de Santa Fe 545,  en el marco del cronograma anual de formación y educación vial que lleva adelante la Dirección General de Unidad de Proyectos Especiales.

Participaron 300 personas entre vecinos y personal uniformado y administrativo del área de Tránsito. La iniciativa contó también con la colaboración de la directora general de los Centros Integradores Comunitarios (CIC), Laura Cartuccia; el director general de Turismo Social, Sergio Oliver Calvet y la directora de Planificación Turística, Guadalupe Franco.

“La capacitación está principalmente enfocada sobre la forma en que transportamos a los chicos en los vehículos. La seguridad vial infantil es un eje importante que no se trata a menudo. Generalmente hablamos de temas importantes como el uso del casco, el cinturón, el exceso de velocidad, pero sobre la seguridad de los menores se aborda muy poco”, explicó Dell’Olio.

En esa misma línea, el especialista agregó que “existen datos concretos que marcan que en los hospitales de niños el 70% de las camas son ocupadas por víctimas de siniestros viales. Lo pueden constatar en el Hospital Ricardo Gutiérrez de Buenos Aires y en cualquiera del país. Los porcentajes pueden variar entre una provincia y otra, por supuesto, pero no se puede pasar por alto el número de niños víctimas de siniestros. Los adultos tenemos la responsabilidad de preservar la seguridad de los chicos”.

Sobre el Sistema de Retención Infantil

Dell´ Olio explicó que el Sistema de Retención Infantil es el dispositivo de seguridad que se utiliza en un vehículo para garantizar la protección de los niños. Se trata de asientos especiales o con sistemas que permitan regular la altura del cinturón. Se divide en tres grupos:

  • Grupo 0 y 0+: se usan hasta el año de vida del niño.

  • Grupo 1: silla para menores de más de un año. Es una silla erguida que posee arneses propios.

  • Grupo 2 ó 3: sillas con y sin respaldo para niños de 4 a 7, incluso 8 años.

 

“Se recomienda usarlas el mayor tiempo posible, es la única protección que tienen los chicos dentro del año”, concluyó Dell´ Olio.

El ‘top’ 10 de los errores a la hora de manejar moto

1. Transitar entre vehículos.
2. Desobedecer señales.
3. Exceso de velocidad.
4. Pasarse un semáforo en rojo.
5. No mantener distancia de seguridad.
6. Embriaguez.
7. Huecos.
8. No respetar prelación.
9. Girar bruscamente.
10. Adelantar cerrando.



COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!