Miércoles 9 de Abril de 2025

Hoy es Miércoles 9 de Abril de 2025 y son las 05:07 -

15°

SALTA

POLITICA

28 de septiembre de 2016

El Gobierno aclaró que el acuerdo con el Reino Unido por Malvinas no es vinculante

Lo explicó en el Congreso el vicecanciller Foradori y agrego “Es un comunicado conjunto y establece una hoja de ruta”

 

El secretario de Relaciones Exteriores, Carlos Foradori, defendía esta mañana en la Cámara de Diputados las gestiones del Gobierno con el Reino Unido por las Islas Malvinas e insistió en que se trató de un comunicado conjunto "no vinculante", similar a instancias de negociación encaradas por administraciones anteriores.

"Es un comunicado conjunto y establece una hoja de ruta y algunas premisas, pero de ninguna manera tiene carácter vinculante porque para eso debería tener un nivel de detalle que no tiene este comunicado conjunto. Y además debería tener firmas", explicó el funcionario nacional.

En su exposición en la reunión de la Comisión de Relaciones Exteriores, que preside la diputada de Cambiemos Elisa Carrió, Foradori salió al cruce de las críticas y sostuvo que las gestiones oficiales no constituyen una "aventura de un Gobierno" sino que "es algo que viene llevándose a cabo históricamente a fin de que el Reino Unido "se siente a discutir" la soberanía del archipiélago ubicado en el Atlántico Sur.

"Esto no es algo nuevo. No es un invento. Forma parte de una
estrategia que venimos llevando a cabo desde hace mucho tiempo
con administraciones anteriores", agregó.


Frente a las preguntas de diputados de todo el arco político, el funcionario reiteró que el acuerdo se encuadra en "una estrategia de diálogo"."Debemos buscar el objetivo común y no hay otra forma que no sea el diálogo, en la medida en que estemos hablando del respeto, la democracia y los principios pacíficos a los que la Argentina debe adherirse", expresó.

Además, en otro tramo de la exposición remarcó: "Si uno sigue una lógica jurídica, se sabe que todo aquel que nace en el territorio nacional es argentina. Si pensamos que las islas son argentinas, también debemos considerar que estamos hablando de ciudadanos argentinos".

"La historia seguirá como los argentinos queramos que siga y con la participación del parlamento, porque nada puede hacerse sin el parlamento", añadió y recordó que el comunicado es apenas una "hoja de ruta".

La sesión se desarrolló con algunas dificultades. Las respuestas del vicecanciller se vieron en muchas oportunidades interrumpidas por intervenciones de legisladores que tenían intenciones de repreguntar o lanzar algún comentario.

Más de una vez, Carrió reprendió a los diputados que hablaban sin pedir la palabra y amenazó con levantar la sesión si no hacían silencio. En este sentido, también intervino Darío Giuztozzi, secretario de la comisión. "Si quieren la respuesta, espérenla. Si en los próximos minutos no podemos hacer silencio, que se haga por escrito de manera más ordenada", exclamó.

Fuente: DyN-Télam

 



COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!