27 de octubre de 2017 |
|
Servicios públicos de salud recibieron equipamiento tecnológico | |
![]() |
|
Hospitales y centros de salud de Capital y del Interior recibieron 42 computadoras que permiten incorporar herramientas digitales para la agilización de trámites. Son más de 500 los equipos distribuidos entre servicios de toda la provincia.
|
|
En Casa de Gobierno, el ministro de Salud Pública, Roque Mascarello, presidió una nueva entrega de equipamiento tecnológico para servicios sanitarios de distintos puntos de la provincia. Mascarello destacó el objetivo de mejorar el acceso al sistema como parte de la política sanitaria. “En ese sentido apuntan todas y cada una de las acciones e iniciativas que venimos implementando. Los salteños nos merecemos un sistema sanitario capaz de dar respuestas oportunas, al menor costo posible y siempre cerca de nuestros domicilios”, indicó el funcionario. También se refirió a las redes de complejidad creciente y la estrategia de atención primaria de la salud. “Para que todo este gran aparato funcione es necesario continuar con el proceso de optimización del primer nivel de atención y del sistema de referencia y contra referencia y -por supuesto- concluir con la última etapa que es la digitalización de los servicios, a través de la incorporación de equipamiento tecnológico y capacitaciones”; indicó el ministro. “En todas estas cuestiones colaboró el CUS –ex Plan Sumar y Nacer- porque desde hace más de 12 años Salta coparticipa en la obtención de fondos nacionales e internacionales para adquirir insumos y tecnología, a los cuales se accede únicamente cumpliendo estrictos controles, requisitos y aportando mejoras que modifiquen los indicadores de la salud de la población”, explicó Mulki. Las unidades sanitarias beneficiarias fueron los hospitales Dr. Arné Hoygaard” de Cachi; Apolinario Saravia; El Quebrachal; Santa Teresita de Cerrillos; J.V. González; San Rafael de El Carril; Juan Domingo Perón de Tartagal; Guachipas; Dr. Anzoátegui de Coronel Moldes; Hospital del Carmen de Metán; El Tala; Nuestra Señora del Rosario de Cafayate; Rivadavia Banda Sur; Dr. Joaquín Corbalán de Rosario de Lerma; Dr. Francisco Herrera de Quijano y de San Carlos. Los centros de salud de la zona sur dependiente del hospital Papa Francisco: N° 7 de villa 20 de Junio; N° 40 de barrio 9 de Julio; y N° 54 de barrio San Ignacio. Los centros de salud de la zona norte, dependientes del Hospital Público Materno Infantil: N° 31 de villa Costanera. También se entregará una computadora a la Secretaría de Salud Mental.
|
|
Comentarios: Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno! ![]() |