24 de marzo de 2018
Se recordò el Día de la Memoria con actos en todo el territorio nacional

La marcha del día por la Memoria, Verdad y Justicia en conmemoración al 42° aniversario del Golpe de Estados de 1976 tuvo fuertes discursos contra el Gobierno.
José Schulman, Secretario Nacional de la Liga Argentina por los Derechos del Hombre, fue uno de los primeros en hablar y arremetió directamente contra el jefe de Estado. "Macri, basura, vos sos la dictadura", cantó desde el escenario oficial del acto, con las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo de fondo.
Todo fue transmitido en vivo por la Televisión Pública en un programa especial conducido por Daniel López con la presencia en estudios de referentes en derechos humanos como Graciela Fernández Meijide, Norma Morandini y Leandro Despouy, entre otros. Estela de Carlotto fue otra de las oradoras y manifestó que desde los organismo de Derechos Humanos le reiteran al Gobierno que no permitirán "ni un retroceso en las políticas de memoria, verdad y justicia", al leer el documento en el acto en Plaza de Mayo. Tati Almeida, de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, dijo que marchaban "contra el ajuste, la represión y la impunidad por una democracia sin presos políticos como Milagro Sala". Carlos Zannini, liberado horas antes, fue uno de los ovacionados cuando subió al escenario y saludo a la multitud, casi como en un acto kirchnerista. La presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, afirmó al llegar a Plaza de Mayo: "Hoy es un día de lucha y unidad para los organismos de derechos humanos y para la memoria". La líder de Abuelas además celebró "la lucha que nos permitió recuperar 127 nietos", hijos de desaparecidos durante la dictadura militar.Por un lado, columnas de La Cámpora, agrupación fundada por el diputado Máximo Kirchner, hijo de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, se movilizaron a las 9 de la mañana hasta la ex Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA) desde donde marcharon rumbo a la Casa Rosada por avenida del Libertador. "Hoy Unidad Ciudadana marcha desde la Ex Esma a Plaza de Mayo. Por memoria, verdad y justicia. Por una Argentina sin impunidad, sin persecución y sin presos políticos", tuiteó la ex jefa de Estado. Bajo el lema "Con presos políticos no hay democracia", miles de militantes kirchnerista liderados por los diputados camporistas comenzaron una larga procesión hacia el acto central. Reclamo frente a Tribunales Por su parte, referentes juveniles de la oposición ─que no forman parte del kirchnerismo─ eligieron hacer una intervención en la puerta de los Tribunales de Comodoro Py para exigir a la Justicia el cumplimiento efectivo de las condenas y la continuidad de los juicios de lesa humanidad. "Sin Justicia no hay democracia", el lema de la intervención frente a Comodoro Py. “Desde la llegada de Cambiemos un grupo de jueces y operadores judiciales está desacelerando los juicios a militares y civiles responsables de los crímenes perpetrados durante la última dictadura”, denunciaron durante la actividad los diputados nacionales Leonardo Grosso y Lucila De Ponti, los referentes de Ahora Buenos Aires, Itai Hagman, Jonathan Thea y Victoria Freire; y la ex candidata a concejal de Lanus Ayelen Lemos. En un documento titulado Sin Justicia no hay Democracia emitido en conjunto, explicaron: “Hace algunos años la Argentina discutía y planteaba la necesidad de ir a fondo con los juicios a los represores y avanzar con el juzgamiento de los participes civiles que fueron actores fundamentales en el plan de persecución y exterminio desarrollado por las Fuerzas Armadas, hoy estamos planteando que no queden en libertad los genocidas condenados, lo cual es claramente un retroceso en materia de derechos humanos”.



"Memoria, verdad y justicia", posteó la diputada de la Coalición Cívica y aliada de Cambiemos, Elisa Carrió.
El ministro de Justicia, Germán Garavano, publicó una foto del ex presidente Raúl Alfonsín y señaló que "a 42 años del último golpe militar en Argentina, condenamos el terrorismo de Estado y reafirmamos el compromiso de trabajar para que a los valores de memoria, verdad y justicia se sume el de democracia, entendida como el derecho humano para lograr una sociedad más justa". A 42 años del último golpe militar en Argentina, condenamos el terrorismo de Estado y reafirmamos el compromiso de trabajar para que a los valores de memoria, verdad y justicia se sume el de democracia, entendida como el derecho humano para lograr una sociedad más justa #NuncaMas Por su parte, el titular del Sistema Federal de Medios Públicos, Hernán Lombardi, sostuvo que "hace 42 años comenzó la noche más larga y trágica que vivimos los argentinos. Memoria, verdad y justicia para que #NuncaMás".



La caminata de La Cámpora desde la ex ESMA a Plaza de Mayo.
Uno de los momentos más celebrados por los camporistas fue el abrazo de Zannini y D'Elía ─que al dejar la cárcel prometieron asistir a Plaza de Mayo─ con Máximo Kirchner.


COMPARTIR:
Notas Relacionadas
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!