10 de abril de 2018 |
|
Encuentro Macri-Rajoy se enfocará en comercio e inversión | |
![]() |
|
Una agenda centrada en la profundización de los lazos comerciales y los negocios primará en el encuentro que el presidente de Argentina
|
|
El ministro de Producción argentino, Francisco Cabrera, y la secretaria de Estado de Comercio española, Marisa Poncela, informaron hoy de que la agenda incluye nuevas inversiones españolas en áreas clave para el crecimiento bilateral. El jefe del Ejecutivo español arribó este lunes a Buenos Aires para reunirse con Macri, en un contexto donde se adelantan negociaciones para concretar un acuerdo de libre comercio entre el Mercado Común del Sur (Mercosur) y la Unión Europea (UE). Junto a Rajoy, llegó a Argentina una nutrida delegación de empresarios que buscarán posibilidades de inversión en sectores importantes como energías renovables, transporte y turismo, banca y finanzas, infraestructura y telecomunicaciones. "España es el segundo inversor en Argentina, y la presencia del presidente Rajoy acompañado por 70 empresarios interesados en las oportunidades de inversión de nuestro país, abre una agenda de trabajo con visión de futuro muy intensa en muchos sectores estratégicos para ambos países", dijo Cabrera tras reunirse con Poncela. Por su parte, el presidente de la Cámara de Comercio de España en Argentina, Guillermo Ambrogi, calificó de "inmejorables" las actuales condiciones de inversión en el país suramericano, que atribuyó a las políticas adoptadas por el Ejecutivo. "El clima de negocios mejoró gracias a dos importantes cuestiones: el restablecimiento de la seguridad jurídica y una tasa de retorno que volvió a ser positiva, lo que hace favorable una inversión", mencionó en declaraciones a la agencia oficial Télam. De acuerdo con un balance ofrecido hoy por la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), el intercambio comercial entre Argentina y España creció un 15,9 por ciento interanual durante 2017, el porcentaje más alto en los últimos seis años. El volumen comercial bilateral ascendió a los 2.955 millones de dólares, de los cuales 1.504 millones correspondieron a exportaciones desde el país sudamericano hacia España.
|
|
Comentarios: Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno! ![]() |