Viernes 18 de Abril de 2025

Hoy es Viernes 18 de Abril de 2025 y son las 04:05 -

16°

SALTA

MUNDO

13 de mayo de 2018

Ataques suicidas en Indonesia producido por una familia

Por:

Todo dejó 11 muertos y los hechos fueron reivindicados por el grupo yihadista Estado Islámico.

Una familia de seis personas, incluidas dos niñas pequeñas, es responsable de los atentados suicidas cometidos el domingo contra iglesias en Indonesia.

Los ataques dejaron al menos 11 muertos y fueron reivindicados por el grupo yihadista Estado Islámico (EI), anunció un responsable policial.

Los bomberos apagando uno de los incendios provocados por la explosión-

La familia -formada por la madre, el padre, dos hijos de 16 y 18 años y dos niñas de 9 y 12 años- estaba vinculada al movimiento Yamaah Ansharut Daulah, un grupo afín al EI, afirmó el jefe de la policía nacional, Tito Karnavian.

El presidente indonesio Joko Widodo llegó al sitio de los ataques.

El presidente indonesio, Joko Widodo, llegó al sitio de los ataques.Foto:BBC
De visita en el sitio de uno de los ataques, el presidente de Indonesia, Joko Widodo, los describió como "bárbaros" y añadió que ordenó a la policía que "investigue y desmantele las redes de los perpetradores".

Los tres atentados fueron cometidos en tres lugares diferentes con 10 minutos de intervalo.

Un portavoz de la policía, Frans Barung Mangera, confirmó que 11 personas habían muerto y que 41 resultaron heridas.

mapa de Indonesia

Los ataques se llevaron a cabo unos días antes del comienzo del ramadán en este país del sureste asiático, en alerta tras los atentados allí ocurridos en los últimos años.

Los medios de comunicación difundieron imágenes en las que se veía un cuerpo yaciendo delante de una de las puertas de la iglesia católica de Santa María, en Surabaya, y agentes de la policía examinando el lugar, lleno de escombros.

Unos padres con sus cuatro hijos cometieron ataques suicidas en Indonesia

"Estaba aterrorizado. Mucha gente gritaba", contó a AFP Roman, un hombre de 23 años que presenció la explosión en la iglesia de Santa María.

 

Por su parte, el jefe de la policía nacional, Tito Karnavian, asegura que los autores de estos atentados suicidas son parte de una familia de seis personas, incluidas dos niñas pequeñas.

La familia -formada por la madre, el padre, dos hijos de 16 y 18 años y dos niñas de 9 y 12 años- estaba vinculada al movimiento Yamaah Ansharut Daulah, un grupo afín al EI, afirmó el jefe de la policía nacional, Tito Karnavian.

El líder de este grupo, Aman Abdurrahman, está siendo juzgado en Indonesia por una taque de 2016. 

 

"Habían planificado atacar objetivos policiales el 11 de mayo, pero como la policía estaba preparada, eligieron objetivos alternativos", señaló Wawan Purwanto, vocero de la agencia de inteligencia a la emisora Metro TV.

La primera de las explosiones ocurrió en la iglesia católica Santa María, donde murieron al menos cuatro personas incluido el autor del ataque.
Imágenes de una cámara de seguridad compartidas en las redes sociales muestran a un conductor en motocicleta que se adentra en la iglesia de Santa María e instantes después una nube de humo sale de la entrada del edificio.

A continuación hubo explosiones en la iglesia protestante de la calle Diponegoro, donde murieron dos personas, y después en la iglesia pentecostal de la calle Arjuno, donde hubo otras dos víctimas mortales.

 

La novena víctima falleció al llegar a un hospital de la ciudad indonesia mientras que las autoridades no han precisado dónde murieron las otras dos personas.

Además, el equipo antiexplosivos de la Policía Nacional neutralizó una bomba en el exterior de la iglesia en Diponegoro.

Indonesia, el país con la mayor población musulmana del mundo, sufrió varios atentados por parte de milicianos islamistas desde 2000, cuando 18 personas murieron en ataques coordinados contraiglesias en Nochebuena. 

La policía también fue un objetivo frecuente de ataques tras una gran operación contra los islamistas tras los atentados de 2002 en la isla de Bali, que mataron a 202 personas.



COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!