POLITICA
16 de diciembre de 2019
Cristina Kirchner se llamó a sí misma presidenta

La vicepresidenta tuvo un acto fallido y aseguró que “es muy difícil ser presidenta de la República Argentina y que todos te quieran”. El Twitter revolucionó las redes
Los ocho años al frente del país dejaron una huella imborrable en la vida de Cristina Fernández de Kirchner. Tal es así que a menos de una semana de haber asumido como vicepresidenta de la Nación cometió un acto fallido en sus redes sociales, donde se nombró a sí misma como primera mandataria.
En respuesta a @CFKArgentina
La Ciudad de Buenos Aires hoy tiene 100 mil habitantes menos y casi 500 mil millones de presupuesto. Estas cosas tenemos que discutirlas sin enojarnos, con racionalidad absoluta. No es una cuestión de peronistas o antiperonistas. Es discutir dónde tenemos que asignar los recursos
![]()
Es muy difícil ser presidenta de la República Argentina y que todos te quieran. Lo que yo elegí es quiénes quiero que me quieran... el pueblo, los trabajadores y los jóvenes. Y eso nunca es gratis.
6.861 21:03 - 14 dic. 2019
Tras participar de la asunción del intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, Cristina publicó en su cuenta de Twitter un mensaje que desató miles de respuestas.
“Es muy difícil ser presidenta de la República Argentina y que todos te quieran. Lo que yo elegí es quiénes quiero que me quieran... el pueblo, los trabajadores y los jóvenes. Y eso nunca es gratis”, sostuvo la vicepresidenta.
El mensaje no pasó inadvertido ni fue eliminado de las redes, pero si fue replicado por miles de personas que remarcaron su equivocación y le recordaron que el Jefe de Estado de nuestro país es Alberto Fernández.
"Pero hasta donde tengo entendido el presidente es Alberto, vos no eras la vice???", fue una de las respuestas. “Alberto todavía no renunció, paremos la mano”, bromeó otro.
Antes de su equivocación, CFK había destacado la diferencia de crecimiento poblacional que tuvieron la Ciudad de Buenos Aires con la provincia desde 1947 hasta el último censo nacional. Allí reclamaba una discusión acerca del presupuesto que recibe una y otra jurisdicción, para así equiparar “la asignación de recursos”.
TAL VEZ TAMBIÉN TE INTERESE
Cristina volvió a apuntarle a los medios y a la CABA
En otro de sus tweets, la funcionaria remarcó que “Néstor, y yo también, hemos formado a miles de jóvenes. Creo que muchos jóvenes crecieron y se incorporaron y aman a la política, y trabajar por los demás, a partir de esto que fuimos construyendo”.
“Que en las elecciones cada uno vote de acuerdo a sus pensamientos, a las ideas. Pero a la hora de elaborar el destino de su municipio, de su barrio, que participe y exija más justicia y equidad en la distribución del ingreso, que es algo que nos va a favorecer a todos y a todas”, finalizó.
COMPARTIR:
Notas Relacionadas
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!