Miércoles 5 de Febrero de 2025

Hoy es Miércoles 5 de Febrero de 2025 y son las 19:53 - Naciòn avanza en la reorganizar el sistema de salud / La crisis obliga a dejar de comprar lacteos / Max Verstappen se quedó con el GP de España / Qué beneficios nos dà el café / Sube la luz y el gas para usuarios de ingresos medios y bajos / Diputados aprobaron la reforma de la Movilidad Jubilatoria / Nuevo feriado extra largo / Los aumentos de precios disparan la inflación de mayo / Guillermo Francos encabezó la reunión de Gabinete / Prepagas tarifas libres desde julio / La Mesa Interprovincial del Cobre / Emiliano Durand y 17 jefes comunalen van por subsidio tranporte / Semana de la Tiroides / Cómo entender la Inteligencia Artificial / Incrementò de personas en el Hogar de noche / Día Internacional de los Museos 2024 / Murió el presidente iraní Ebrahim Raisi / Sin colectivo por el Paro Nacional / Gobierno modificó el Presupuesto Nacional / Las intensas lluvias agobian a Brasil /

31.6°

SALTA

POLITICA

8 de enero de 2015

En un solo día, cien mil personas se inscribieron en el Registro "No Llame"

En las primeras 24 horas de funcionamiento hubo más de 100 mil pedidos de los usuarios para dejar de recibir publicidades en sus teléfonos móviles o fijos. El secretario de Justicia de la Nación, Julián Álvarez, ponderó la implementación del nuevo sistema.

El Registro Nacional “No Llame”, que pertenece a la Dirección Nacional de Protección de Datos Personales (PDP) del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y que entrará en plena vigencia a partir del 14 de enero de este año, recibió 100.308 inscripciones de los ciudadanos de todo el país en un solo día.


"La cantidad de inscripciones que se registraron evidencia una importantísima demanda de parte de amplios sectores de nuestra sociedad a los que el Gobierno Nacional les está dando respuestas concretas", consideró el secretario de Justicia de la Nación, Julián Álvarez, al referirse al efecto inmediato que causó la puesta en marcha del registro.
Durante el primer día de su funcionamiento, 40.493 usuarios realizaron su inscripción para registrar sus teléfonos fijos y 59.815 para teléfonos móviles. El total de visitas que obtuvo la página web fue de 192.053.

 

 

 

Álvarez también ponderó la implementación tecnológica que realizó el área de informática del Ministerio y afirmó que "desde el 2003 venimos construyendo un Estado Nacional inteligente con recursos humanos y físicos propios, que tiene la capacidad de realizar innovaciones tecnológicas y mejoras de los servicios que cambian la vida de la gente".

Las empresas que utilicen los servicios de telefonía con el propósito de publicitar, vender o regalar bienes o servicios, tienen desde ayer hasta treinta (30) días para dejar de llamar a los inscriptos en el Registro Nacional No Llame, y deberán consultar una vez por mes con los teléfonos inscriptos en la base de datos de la PDP. Para acceder a ella, las empresas que realizan marketing deberán previamente registrarse y generar un usuario y contraseña.

El trámite de inscripción y baja del registro es gratuito, y muy sencillo. Se efectúa por Internet en el sitio No llame, o telefónicamente por medio de la línea 146 o el 0800 No Llame (0800-444-3360). La reglamentación de la ley 26.951 se realizó por medio del decreto 2501/2014, que fue publicado ayer en el Boletín Oficial.

Fuente:FMF-



COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!