Lunes 14 de Julio de 2025

Hoy es Lunes 14 de Julio de 2025 y son las 18:12 - Franco Colapinto finalizó 15º en el GP de España / Los combustibles vuelven a subir desde este domingo / Baja la temperatura en el Aconcagua / Original regalo de Argentina al papa León XIV / ¡Su último partido! Dibu Martínez se va del Aston Villa / Murió Mujica "pepe" / El papa León XIV que dijo en su primera misa / Los sobrinos del papa Francisco viajan a Roma / Murió el papa Francisco / Postre de limón sin horno / Qué día cobras tú jubilación / No para de caer el consumo en supermercados y autoservicios mayoristas / La diva y su regreso espectacular / Sonia Cavallo Runde deja la embajada argentina en la OEA / Naciòn avanza en la reorganizar el sistema de salud / La crisis obliga a dejar de comprar lacteos / Max Verstappen se quedó con el GP de España / Qué beneficios nos dà el café / Sube la luz y el gas para usuarios de ingresos medios y bajos / Diputados aprobaron la reforma de la Movilidad Jubilatoria /

22°

SALTA

POLITICA

5 de noviembre de 2020

Habrá ajustes grandes para los jubilados

El Gobierno planea reducir el gasto público aún más de lo previsto en el presupuesto. Para eso, quienes más sufrirán los recortes serán los jubilados, dado que la caja previsional de Argentina estaría quebrada.

En el programa Uno Nunca Sabe hablamos con el columnista económico Carlos Burgueño sobre la reducción del gasto público que tiene tiene prevista el gobierno nacional. Con una caja previsional quebrada y sin ánimos de emitir, los jubilados serán quienes más sufran.

Se habla de que este año cierre con un déficit del 7%, no del 8% como estaba contemplado, y que el déficit del año próximo no sea 4.5%, sino una cifra más cercana al 3%. ¿Cómo se explica esta reducción?, le preguntamos a Burgueño, quien manifestó: "Están gastando menos". "Al ministro de economía, Martín Guzmán, hay que reconocerle que logró convencer a los políticos de que hay que gastar menos o, mejor dicho, aumentar menos el gasto", enfatizó.

Pero además, el especialista aseguró que el gobierno también está haciendo ajustes. Por ejemplo, "en el sistema previsional, cuando termine el año, vamos a estar analizando un recorte muy importante en cuanto a lo que se le está pagando a los jubilados. Más fuerte que el de Mauricio Macri", aseguró Burgueño.

BURGUEÑO EN MDZ: "LA CAJA PREVISIONAL DE ARGENTINA ESTÁ QUEBRADA".

Remontándonos a la presidencia de Cambiemos, Burgueño contó que Macri cometió un error, que fue la reparación histórica: "No por haberle dado plata a los jubilados, sino por haberlo hecho con dinero que no se podía sostener en el tiempo".  Por esto, "al haber licuado por la inflación la reparación histórica, ahí también se fumaron la plata del blanqueo y después no se pudo sostener el pago a los jubilados". Aún así, eso "le permitió a Macri tener un nivel real de retribución a los jubilados superior al de hoy y al que va a terminar este año".

El economista comentó que el principal gasto público que tiene Argentina es por el pago a los jubilados, mientras que "la caja previsional de Argentina está quebrada y va a estarlo por muchos años más". "Eso vos lo cubrís con plata de emisiones o no lo cubrís. Teniendo en cuenta que no se va a emitir para jubilaciones, habrá un ajuste en cuanto al pago a los jubilados y así harán que se reduzca bastante el nivel de gastos", concluyó.



COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Nombre
Eduardo

Comentario
Este tipo siempre trae las buenas noticias a los jubilados, lo raro va a ser que un día sean ciertas.

Responder