AGROPECUARIA
27 de julio de 2021
Se estimó una siembra récord con 8,25 millones de hectáreas de Trigo y Cebada

Para el ciclo 2021/2022 calculó 6,95 millones de hectáreas de Trigo y 1,3 millones de hectáreas de Cebada.
El Ministerio de Agricultura de la Nación estimó que la campaña con granos finos cubrirá 8,25 millones de hectáreas, un récord histórico.
“De acuerdo al relevamiento realizado por la Subsecretaría de Agricultura, la superficie sembrada total de trigo será de 6,95 millones de ha, mientras que la cebada cubrirá 1,3 millones de ha, lo que implica aumentos de 3,7% y 4% respectivamente, en comparación con la campaña precedente”, señaló la cartera agrícola.
Por el lado de las proyecciones privadas, vale recordar que la Bolsa de Cereales de Buenos Aires calculó 6,5 millones de hectáreas con trigo. En cebada estimó 1,15 millones de hectáreas.
La campaña fina 21/22 tendrá una siembra récord de 8.25 millones de ha. → https://t.co/oyufOknAIN
— Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca (@AgriculturaAR) July 26, 2021
De acuerdo al relevamiento realizado por la Subsecretaría de Agricultura, la superficie sembrada total de trigo y cebada será superior a la del año pasado.#ArgentinaUnida pic.twitter.com/OIxMrAQXnk
Según detalló Agricultura, “al 22 de julio el avance de siembra de trigo a nivel país era de 96%, un 2% más que la misma fecha del año pasado, dándose por concluida en Córdoba, Santa Fe, San Luis, Santiago del Estero y el NOA; mientras que en la provincia de Entre Ríos el avance es del 97%, en Buenos Aires del 92%, y en La Pampa y Chaco del 91%”.
Agricultura indicó que la siembra se desarrolló “sin mayores inconvenientes y, en general, con adecuadas condiciones de humedad, aunque en el centro norte de la provincia de Buenos Aires, La Pampa, Chaco, Santiago del Estero y el NOA sería beneficiosa la ocurrencia de precipitaciones para favorecer su crecimiento”.
“Se ha registrado que muchos cuadros han emergido y los más adelantados están macollando, por lo que las heladas ocurridas en las principales zonas, en principio, no habrían producido daños de significación y no se registran problemas sanitarios generalizados”, señaló.
En tanto, la cebada “está prácticamente totalmente sembrada, quedando los últimos lotes en algunas zonas de la provincia de Buenos Aires y el norte de La Pampa, con un 35% de la superficie emergiendo y el 65% restante en fase de crecimiento”.
COMPARTIR:
Notas Relacionadas
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!