Lunes 7 de Abril de 2025

Hoy es Lunes 7 de Abril de 2025 y son las 00:25 - Postre de limón sin horno / Qué día cobras tú jubilación / No para de caer el consumo en supermercados y autoservicios mayoristas / La diva y su regreso espectacular / Sonia Cavallo Runde deja la embajada argentina en la OEA / Naciòn avanza en la reorganizar el sistema de salud / La crisis obliga a dejar de comprar lacteos / Max Verstappen se quedó con el GP de España / Qué beneficios nos dà el café / Sube la luz y el gas para usuarios de ingresos medios y bajos / Diputados aprobaron la reforma de la Movilidad Jubilatoria / Nuevo feriado extra largo / Los aumentos de precios disparan la inflación de mayo / Guillermo Francos encabezó la reunión de Gabinete / Prepagas tarifas libres desde julio / La Mesa Interprovincial del Cobre / Emiliano Durand y 17 jefes comunalen van por subsidio tranporte / Semana de la Tiroides / Cómo entender la Inteligencia Artificial / Incrementò de personas en el Hogar de noche /

12.3°

SALTA

POLITICA

1 de agosto de 2015

Economistas hablan como si no existiera la gente, como si fueran números

Axel Kicillof, criticó a economistas opositores y sostuvo que las políticas que pretenden aplicar "solo la pueden decir en inglés y en secreto".

Durante una recorrida por el Parque Centenario del barrio de Caballito, el titular del Palacio de Hacienda se refirió especialmente a los vídeos en los que se puede ver a diversos economistas -entre ellos el diputado del PRO y ex presidente del Banco Ciudad, Federico Sturzenegger- dando a conocer diversas medidas que podrían aplicarse en caso de que partidos de oposición lleguen al poder en las elecciones de octubre: "La economía, cuando es ortodoxa, parece haberse emancipado de toda cuestión política, moral".

"Esos economistas dicen lo que dicen siempre, dicen que hay mucho gasto público, mucha emisión monetaria y que lo que hay que hacer es ajustar el gasto. Pero él mismo (Sturzenegger) dice que es muy impopular, porque reducir el gasto significa cortar las jubilaciones o la Asignación (Universal por Hijo). Lo que vienen a hacer es cortar jubilaciones, cortar empleo, cortar lo que ellos llaman subsidios, aumentar colectivos, el gas. Es una pena que solo lo puedan decir en ingles y en secreto", señaló.

Respecto de Sturzenegger, recordó que antes de desempeñarse como funcionario del PRO "le toco de hacer algunas maniobras relacionadas con el sobre endeudamiento" como el Megacanje de deuda, donde acompaño a Domingo Cavallo como secretario de Política Económica.
 

También señaló a Carlos Melconian, ex candidato a senador del PRO y economista cercano a Mauricio Macri, quien "estuvo con la estatización de la deuda privada" en 1982 cuando el propio Cavallo era el presidente del Banco Central.

Además se refirió a la iniciativa del precandidato radical Ernesto Sanz quien propuso dividir la Provincia de Buenos Aires por considerarla "ingobernable" y sostuvo que "si bien se trata de una unidad económica, jurídica, política muy grande, eso no se resuelve por soluciones mágicas".

"Desde el partido radical, no es una chicana, siempre tienen problemas para gobernar. Las dificultades que tienen para gobernar no tiene que ver con el tamaño de las jurisdicciones".

Respecto de la actual campaña proselitista, Kicillof dijo que "se está discutiendo mucho a través de sloganes" y propuso discutir "cómo seguir con la industrialización, con la inclusión".

"Ese nombre, 'Cambiemos' vendría a proponer que hay un partido del cambio y uno de la continuidad, que seria el FPV. Yo quiero recordarle a todos que el FPV es el movimiento que más ha transformado a la Argentina. No me siento identificado con ninguna continuidad en términos de estancamiento de ideas".

Respecto de las elecciones, pronosticó que marcarán "La continuidad del ciclo que lleva 12 años".

"La continuidad y no el fin de ciclo, porque lo que yo propongo es continuar con la batería de políticas que se han tomado", señaló Kicillof.

Por su parte, el también candidato a diputado y secretario General de La Cámpora, Andrés Larroque, dijo no estar sorprendido por las ideas de esos opositores "que han ingresado a la polítca para representar intereses que no tienen que ver con los intereses del conjunto de la población".

"Hay una diferencia filosófica, de la manera de ver la vida, de preguntarse para qué uno hace política: Nosotros entendemos que en el centro está el ser humano y el pueblo, y ellos piensan a la inversa, en sus ganancias sin importar el costo".

En ese sentido, dijo que el período kirchnerista "demostró que se puede ganar y distribuir".

También acompañó al candidato el titular de Aerolíneas Argentinas, Mariano Recalde, que cargó contra los economistas liberales "que han acompañado a Cavallo cuando le ha tocado gobernar".

"Choca un poco que nos mientan en la cara, que (Sturzenegger) diga públicamente que oculta su pensamiento para engañar a la gente".



COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!