Martes 13 de Mayo de 2025

Hoy es Martes 13 de Mayo de 2025 y son las 05:27 - El papa León XIV que dijo en su primera misa / Los sobrinos del papa Francisco viajan a Roma / Murió el papa Francisco / Postre de limón sin horno / Qué día cobras tú jubilación / No para de caer el consumo en supermercados y autoservicios mayoristas / La diva y su regreso espectacular / Sonia Cavallo Runde deja la embajada argentina en la OEA / Naciòn avanza en la reorganizar el sistema de salud / La crisis obliga a dejar de comprar lacteos / Max Verstappen se quedó con el GP de España / Qué beneficios nos dà el café / Sube la luz y el gas para usuarios de ingresos medios y bajos / Diputados aprobaron la reforma de la Movilidad Jubilatoria / Nuevo feriado extra largo / Los aumentos de precios disparan la inflación de mayo / Guillermo Francos encabezó la reunión de Gabinete / Prepagas tarifas libres desde julio / La Mesa Interprovincial del Cobre / Emiliano Durand y 17 jefes comunalen van por subsidio tranporte /

14.8°

SALTA

26 de abril de 2016

El Gobierno anunció aumentos en los subsidios a colectivos en el interior

Dietrich anunció además que la tarjeta SUBE se extenderá a todo el país.

El gobierno anunció esta tarde un aumento del 37% en los subsidios para el transporte público del interior del país, por lo que la Nación girará casi 15 millones de pesos.

En conferencia de prensa, el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, y el ministro de Interior, Rogelio Frigerio, explicaron que la medida busca equiparar la diferencia de precios entre la ciudad de Buenos Aires y el resto de las provincias.

 

"Vamos a soportar los aumentos salariales y el combustible", informó Dietrich en Casa de Gobierno. El funcionario sostuvo que el aumento de los subsidios para el transporte público de colectivos "es un paso más hacia el federalismo".

"En los últimos doce años hubo una fuerte inequidad de cómo se distribuyeron los subsidios entre el área metropolitinada y el interior del país. A partir de las medidas que fuimos tomando, se asignó una mayor porporción en su crecimiento al interior que al área metropolitana de Buenos Aires. Esto significa que el aumento de subsidio de transporte público que hacemos en el interior va a compensar el total de los aumentos salariales", señaló.

 

A pesar de la suba del 100% en el pasaje de colectivo en Capital Federal, aún el precio del servicio es significativamente menor al de otras ciudades y provincias. En Córdoba el costo, por ejemplo, es $ 9,15 y en Río Gallegos de $14.



COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!