Sábado 16 de Agosto de 2025

Hoy es Sábado 16 de Agosto de 2025 y son las 13:46 -

12.2°

SALTA

POLITICA

26 de diciembre de 2016

Toda la economía en manos de Macri

Prat-Gay fue a la Casa Rosada sin imaginarse que estaba entrando por última vez en su condición de ministro de Hacienda y Finanzas.

La falta de entendimiento entre Alfonso Prat-Gay y Mauricio Macri quedó más expuesta que nunca esta mañana a las 9 cuando el jefe de Gabinete, Marcos Peña, le comunicó la decisión presidencial de pedirle la renuncia. Prat-Gay fue a la Casa Rosada sin imaginarse que estaba entrando por última vez en su condición de ministro de Hacienda y Finanzas.

"Se sorprendió. No se lo esperaba", reveló uno de los hombres con más influencia en el Gabinete. Del lado de Prat-Gay se confirma la sorpresa: una hora antes de la comunicación final, sus más estrechos colaboradores descalificaban las versiones periodísticas que circularon durante el fin de semana. "Son operaciones. Ya estamos acostumbrados", decían.


El sábado Joaquín Morales Solá había dejado traslucir en su columna en La Nación la incomodidad del Presidente con Prat Gay. Desde allí todo se aceleró. En el Gobierno explican que si no se adoptó la decisión antes fue porque esperaban cerrar la sanción de la reforma al impuesto a las ganancias y del presupuesto nacional.

Sobre las causas del despido no dejan lugar a dudas. Confirman, aunque con menos diplomacia, los argumentos que dio el jefe de Gabinete en la conferencia de prensa. "Nosotros no sólo pregonamos el trabajo en equipo, sino que creemos en él y lo practicamos. Y trabajar en equipo es confiar en el otro y no tener agenda propia. En eso con Alfonso no contábamos".


Dicen en Gobierno que la política económica no cambiará y que el objetivo es darle mayor efectividad y rapidez, y menos conflictividad a la gestión. No sólo una forma de marcar dónde estaba para ellos el problema con Prat-Gay sino también de admitir la creciente preocupación por la demora en la recuperación económica y la necesidad de revertir esa situación con urgencia. Al mismo tiempo, una forma de responsabilizar por eso el ministro saliente y de exculpar por la falta de resultados al resto, empezando por el Presidente.

La consecuencia de la salida de Prat-Gay es una mayor atomización de la responsabilidad sobre los asuntos económicos y, por lo tanto, una mayor concentración en manos de Macri. Un hecho que nadie niega, sino que se admite casi con orgullo en el Gobierno, tanto que en las cercanías de la jefatura de Gabinete no niegan que el esquema se parece cada vez más al que adoptó Néstor Kirchner tras la salida del ministerio de Economía de Roberto Lavagna. Otra curiosidad de la lógica de Cambiemos. Parecerse a sus adversarios para ser distintos. Para cambiar.

"La gran diferencia con lo que hizo Kirchner es que ahora hay una jefatura de Gabinete muy fuerte y cada vez más empoderada por el Presidente", dicen en la Casa Rosada. Eso implica que el poder de Marcos Peña y, sobre todo, de sus segundos, Gustavo Lopetegui y Mario Quintana, es cada vez mayor. Y, en consecuencia, que los funcionarios con peso y voz propia cada vez son menos.

Primero fue la salida de Isela Costantini de Aerolíneas. Ahora le tocó el turno a Prat-Gay. Previsible, aunque el ahora ministro saliente no se lo esperara.

Fuente:Claudio Jacquelin



COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!