SOCIEDAD
21 de abril de 2017
Estudios científicos que rozan el disparate

El ser humano se hace preguntas insólitas y busca respuestas a todo. Incluso a las cosas más absurdas.
A más café, menos pecho
Los senos reducen su tamaño tomando más de tres tazas de café al día. Investigadores de la universidad sueca de Lund advierten de que existe un gen que conecta el consumo de esta infusión con el tamaño del pecho.
El porno acerca a Dios
Quienes miran regularmente escenas pornográficas terminan convirtiéndose a largo plazo en más religiosos. Investigadores norteamericanos lo explican por un sentimiento (consciente o inconsciente) de culpabilidad.
Mirar a otros hacer deporte es sano
Según investigadores australianos, el ritmo cardíaco y la circulación sanguínea se aceleran, la respiración se vuelve más intensa y la transpiración se hace más fuerte, simplemente mirando cómo otros hacen ejercicio.
Las pulgas de perro saltan más alto que las de los gatos
Por si alguien tenía alguna duda, no todas las pulgas tienen la misma habilidad saltarina. Es el resultado de los estudios realizados por biólogos de la Escuela Nacional de Veterinaria de Toulouse, Francia.
Las ratas no distinguen idiomas al revés
Psicólogos de la universidad de Barcelona han realizado un estudio sobre la incapacidad de las ratas para distinguir el japonés y el holandés hablado al revés, demostrando que el mecanismo para adquirir el lenguaje no es exclusivo del ser humano.
Pepa Pig no es tan buena
La prestigiosa Universidad de Harvard ha estudiado el comportamiento de este personaje y advierte de que la cerdita preferida de los pequeños sufre síndrome de superioridad e impone sus ideas provocando que los niños crezcan con inseguridades.
Fuente:Macu Llorente
COMPARTIR:
Notas Relacionadas
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!