Sábado 19 de Abril de 2025

Hoy es Sábado 19 de Abril de 2025 y son las 18:35 -

18°

SALTA

POLITICA

24 de agosto de 2017

Votan la ley para que los inquilinos ya no paguen la comisión de los alquileres

En la Legislatura porteña hay consenso para aprobar la iniciativa esta tarde. El gasto se trasladaría a los propietarios. Hay fuertes quejas de las inmobiliarias.

A pesar de la resistencia del sector inmobiliario en la Ciudad, la Legislatura tratará hoy el proyecto de ley para bajar los gastos en las operaciones de alquiler de viviendas. Por tratarse de una iniciativa oficial, y con amplio consenso dentro del recinto, se prevé que la reforma se apruebe durante la sesión de hoy.

La propuesta fue presentada a fines de julio por el Jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, como una medida para ayudar y favorecer a las personas que buscan vivienda para alquiler. Prevé bajar los gastos iniciales de la operación para el inquilino y que, por ejemplo, no pague la comisión inmobiliaria.

Este gasto deberá abonarlo el propietario, y no podrá superar el 4,15% del monto total del contrato.

Votan la ley para que los inquilinos ya no paguen la comisión de los alquileres

El proyecto para reducir los gastos de comisión inmobiliaria en los alquileres se debate hoy.

Tampoco se les podrán cobrar honorarios por la administración del inmueble o los costos de gestoría de informes sobre las condiciones de dominio, gravámenes e inhibiciones. Además, en las páginas web o en las inmobiliarias donde se ofrezcan viviendas en alquiler deberá haber un texto con los derechos de inquilinos y propietarios. El encargado de velar por su cumplimiento será el Instituto de la Vivienda de la Ciudad (IVC).

También, la reforma impulsa que el "diez por ciento de los inmuebles que están desocupados" en la ciudad de Buenos Aires sean rentados por sus dueños a través de incentivos. El sistema de alquileres involucra a unas 400 mil familias que actualmente deben pagar hasta cinco meses por adelantado. Por ello, estas modificaciones en la ley actual, gozan de un muy buen grado de aceptación entre las organizaciones que agrupan a los inquilinos en la Ciudad.

“Es inadmisible pensar que el inquilino es un cliente de la inmobiliaria, y que como tal debe pagarle una comisión para firmar un contrato de alquiler. La inmobiliaria trabaja para el propietario, que es quien debe pagar sus honorarios. Además, la certificación de firmas tiene que ser gratuita. La ley, si se aprueba, empezará a poner las cosas en su lugar”, manifestó Gervasio Muñoz, miembro de la agrupación, cuando se presentó la iniciativa.

Votan la ley para que los inquilinos ya no paguen la comisión de los alquileres

Las inmobiliarias rechazan la reforma de ley que prevé reducir los gastos en las operaciones de alquiler. (Silvana Boemo)

No obstante, desde el Colegio Profesional Inmobiliario tildan al proyecto de reforma de la ley 2.340 de "arbitrario", y advierten que provocará "el cierre de inmobiliarias". Además, afirman que "persigue" la profesión inmobiliaria y "aumentará el precio de los alquileres".

La entidad planteó que la iniciativa "violaría le ley y la Constitución", ya que el "nuevo Código Civil y Comercial dispone expresamente en el artículo 1351 respecto de las operaciones inmobiliarias, que si solo interviene un corredor todas las partes le deben comisión, y así presume que los servicios no son gratuitos".

"Cada vez que el Estado intervino el mercado las consecuencias fueron nefastas. Todavía estamos a tiempo de frenar este error", insistieron en una solicitada publicada en los diarios Clarín y La Nación días atrás.

Pero más allá de esta marcada postura en contra que sostiene el sector, la mayoría del bloque oficialista y el apoyo del resto de los bloques opositores en la Legislatura, da casi por sentado que el proyecto hoy se convertirá en ley. 



COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!