LOCALES
14 de septiembre de 2017
Sáenz:La fe de los peregrinos nos deja como enseñanza que debemos caminar juntos hacia un mismo lugar

En una emotiva jornada, el jefe comunal encabezó la bienvenida a los peregrinos en su paso frente a la Cooperadora Asistencial. Más de 8000 fieles llegaron provenientes de Cachi, Seclantás, Molinos, Payogasta, La Poma, Luracatao, La Merced y Cerrillos.
Salta vive una profunda emoción cuando miles de fieles y promesantes, procedentes de los Valles Calchaquíes hicieron su paso frente a la Cooperadora Asistencial, para continuar el último tramo de su caminata hasta la Catedral, para honrar al Señor y a la Virgen del Milagro. El recibimiento estuvo a cargo del intendente Gustavo Sáenz, quien les dio la bienvenida.

Primero llegaron peregrinos de las localidades de Luracatao, La Merced y Cerrillos, y pasado el mediodía ingresó la columna más numerosa perteneciente a los Valles Calchaquíes: miles de devotos caminantes de Cachi, Seclantás, Molinos, Payogasta y San Carlos. Junto a este grupo también arribaron fieles de la Poma, todos movilizados por su fe en los Santos Patronos.
La Cooperadora, año a año, recibe a diferentes peregrinaciones brindando agua mineral, comida, golosinas y pañuelos a los fieles que llegan a la ciudad, después de caminar cientos de kilómetros movilizados por la fe.
Durante la jornada, el jefe comunal hizo entrega de pañuelos blancos a los peregrinos y les dio la bienvenida manifestando que “es un honor para nosotros recibirlos en la capital que es de todos ustedes. Ver esta manifestación de fe que año a año se va acrecentando nos da esa fuerzas y ganas para entender que cuando hay un objetivo común, algo que nos une, como el Señor y la Virgen del Milagro, podemos ir caminando juntos hacia el mismo lugar”.
![]()
Asimismo, aseguró que “el mensaje de los peregrinos es muy importante, no solo para los salteños sino para los argentinos, de que una vez por todas debemos caminar juntos y no pelearnos entre nosotros”, señaló.
Sáenz agradeció además a las autoridades y empleados de la Cooperadora Asistencial y a la Banda de Música municipal “25 de Mayo” que actuó durante la llegada de los peregrinos.
“Feliz Milagro a todos, debemos ponernos a trabajar para unirnos cada vez más y lograr que los salteños caminemos juntos por un mismo rumbo”, concluyó Sáenz.
Acompañaron al intendente, el presidente y la vicepresidenta de la Cooperadora, Pablo Outes y Cristina Gómez, respectivamente; los directores de la institución: Adriana Portal, Alfredo Caniza, Ángel Causarano, Graciela Gilabert, Javier Cornejo y Nora Ríos; el secretario de Hacienda, Pablo Gauffin; la subsecretaria de Coordinación General de Museos, Elena Cornejo; y el concejal, Matías Cánepa.
Outes resaltó la tarea que realizó el personal de la Cooperadora que “durante la semana trabajó fuertemente para brindar atención a los miles de promesantes que vienen caminando desde hace días para rendir cultos al Señor y a la Virgen del Milagro, y agregó que ”es un honor participar de este acontecimiento tan importante y tan emotivo”.
Por su parte, la vicepresidenta del organismo, Cristina Gómez, manifestó que “ver cada una de las personas que vienen de todos los pueblos de Salta con tanta fe y esperanza, nos abre el corazón”.
COMPARTIR:
Notas Relacionadas
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!

