Domingo 20 de Abril de 2025

Hoy es Domingo 20 de Abril de 2025 y son las 09:29 -

14.8°

SALTA

POLITICA

15 de mayo de 2018

Macri pidió coraje y le avisó al Gabinete: Vamos a seguir con el gradualismo

Por: Por:Redacciòn FM Fleming con informaciòn de Agencias

Reiteró que el Estado no puede "gastar más de lo que tiene" y pidió "que se sumen opositores" a un gran acuerdo nacional para reducir el déficit.


En plena crisis, el Presidente decidió hacer un gesto a quienes le criticaban que tras el contundente triunfo en las elecciones se había cerrado demasiado en su construcción política y por eso decidió volver a sentar en la mesa de decisiones a Emilio Monzó. Lo que no está en discusión, al menos por ahora, es el modelo económico. Pese a que hoy el jefe de Gabinete Marcos Peña adelantó la idea del Gobierno de convocar a la oposición para "acelerar" la reducción del déficit fiscal, Mauricio Macri despejó dudas y les avisó a sus ministros que no habrá ajuste de shock: "Vamos a seguir haciendo gradualismo porque creemos en eso", aclaró.


En su intervención, Macri volvió a apuntar, otra vez, contra la gestión kirchnerista, al señalar que "en los últimos 12 años se profundizó el déficit fiscal" y que "casi se duplicó le gasto público". "El problema está en lo que gasta el Estado: 2 de cada 10 pesos que gastamos no los tenemos", cuestionó. 
Para el jefe de Estado está claro que no hay recetas mágicas, pero tampoco margen para tomar decisiones abruptas. "El desfiladero es muy finito entre lo que pide la sociedad y lo que piden quienes nos prestan la plata", expuso.


Acaso para llevar tranquilidad a sus funcionarios, el mandatario hizo un repaso de la seguidilla de hechos que antecedieron a este momento de tensión económica. "Siempre dije que éramos más vulnerables que otros países", arrancó el mandatario, en alusión al contexto internacional.
Por otro lado, en lo que pareció ser una autocrítica, admitió cierta desconfianza de los inversores ("Creían que había ruido por la decisión -de cambiar las metas fiscales- que tomamos el 28 de diciembre"), y expuso el impacto que generó "la aparición del impuesto a las Lebac" para extranjeros.

Pero, al mismo tiempo habló de un escenario político local enrarecido en torno a tarifas. "Es verdad que lo arrancamos nosotros (por lo del pago en cuotas de las tarifas), pero los diputados quisieron hacer un cambio que no tiene sustento", se quejó. Macri sigue firme en su decisión de vetar ese proyecto, en caso de que sea aprobado por el Senado. 


No obstante, el Presidente se mostró optimista y adelantó que convocará a sectores opositores. "Esperemos que haya coraje para demostrar que aprendimos la lección y que es una oportunidad para que se sumen ellos (en alusión a la oposición responsable) a explicarle a la gente que no podemos seguir gastando más de lo que tenemos".


Un rato después, en el contacto público con los periodistas acreditados en Casa Rosada, Peña detalló que "la intención del Presidente es dialogar con todos los sectores y plantearles con mucha claridad cuáles son los desafíos". "El mundo nos está dando una mano pero nos exige que demostremos ese compromiso con resolver el tema de fondo (que es el déficit)", explicó. Y llamó a "un gran acuerdo nacional" para que la oposición se sume a discutir el Presupuesto 2018, tal como el propio Macri y el ministro del Interior Rogelio Frigerio les habían adelantado a los gobernadores días atrás. 


La idea es que tanto los mandatarios provinciales, como parte de los legisladores de la oposición, hagan sus aportes de manera tal de compartir el costo político de una reducción del gasto público más audaz del previsto antes de la turbulencia económica de las últimas semanas.  



COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!