
21.1°C
Nublado
Fecha
Contagios
Recuperados
Muertes
ECONOMIA
28 de junio de 2019
Mauricio Macri expone en el Foro G20
Lo integran Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay junto a los países que conforman el bloque del Viejo Continente.
La Asociación Estratégica entre Mercosur y la Unión Europea implica la integración de un mercado de 800 millones de habitantes, casi una cuarta parte del PBI (Producto Bruto) mundial y con más de U$S 100.000 millones de comercio bilateral de bienes y servicios”.
El acuerdo se anunció este viernes, en línea con el objetivo de las discusiones que se intensificaron durante la última semana en Bruselas, Bélgica, donde se encuentra sede institucional de la UE.
“Es un hito para la inserción internacional de la Argentina ya que aumenta las exportaciones de las economías regionales, consolida la participación de nuestras empresas en cadenas globales de valor, promueve la llegada de inversiones, acelera el proceso de transferencia tecnológica y aumenta la competitividad de la economía, todo lo cual generará un incremento del Producto Bruto Nacional y el aumento del empleo de calidad”, celebraron en el Gobierno argentino.
A través de un comunicado, indicaron que el entendimiento además “constituye un sello institucional que da carácter permanente a la relación estratégica con la UE, garantizando transparencia, previsibilidad y reglas claras para los actores económicos”.
Se detalló que el acuerdo alcanzado asegura los principales objetivos trazados por los países del Mercosur ya que mejora las condiciones de acceso en bienes y servicios para nuestras exportaciones, a la par que permite un tiempo de transición para la apertura comercial de los bienes y servicios europeos y preserva herramientas de desarrollo industrial en campos como propiedad intelectual, compras públicas y defensa comercial.
“El acuerdo trasciende los fines meramente comerciales y marca un antes y un después en la integración internacional de la Argentina y en el proceso de desarrollo económico nacional”, indicó el pronunciamiento oficial del Gobierno.
Entre los principales ejes del acuerdo se destacan los siguientes logros para el Mercosur:
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!