4 de diciembre de 2019
Gigantesco operativo mundial contra el lavado de dinero

Detuvieron a 228 personas e identificaron más de 3.800 mulas.
La operación se llevó a cabo en 31 países, entre ellos Alemania, Bélgica, España, Suiza, Reino Unidos, Estados Unidos y Australia.
Policías de unos treinta países detuvieron a 228 personas e identificaron más de 3.800 "mulas financieras" en el marco de una gigantesca operación contra el lavado de dinero, anunció la agencia europea de policía Europol.
El operativo, llevado a cabo en 31 países, dio lugar a la apertura de más de 1.000 investigaciones criminales y permitió evitar "una pérdida total de 12,9 millones de euros" (unos u$s14,2 millones), declaró Europol en un comunicado.
"Más de 650 bancos, 17 asociaciones de bancos y otras instituciones financieras contribuyeron a la declaración de 7.520 transacciones fraudulentas de mulas financieras", indicó.
La operación, apoyada por Europol, la unidad europea de cooperación europea Eurojust y la Federación Bancaria Europea (FBE), permitió indentificar a 3.833 "mulas financieras" y 386 reclutadores, de los cuales 228 fueron detenidos.
Esas "mulas financieras" participan a menudo de actividades de blanqueo de dinero a pesar suyo, recibiendo y transfiriendo dinero obtenido ilegalmente, indicó Europol.
Los reclutadores, particularmente activos en las redes sociales, convencen a sus víctimas "de abrir cuentas bancarias bajo pretexto de enviar o recibir fondos", explicó.
La operación se llevó a cabo en 31 países, entre ellos Alemania, Bélgica, España, Suiza, Reino Unidos, Estados Unidos y Australia.
COMPARTIR:
Notas Relacionadas
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!