15 de enero de 2020
El DNI virtual puede gestionarse en la provincia

Esta nueva versión, que tiene las mismas funciones que el físico, es opcional y no reemplaza a la tarjeta actual, sino que es sólo un complemento sin costo extra.
La versión para celulares se solicita paralelamente cuando se tramita un nuevo ejemplar del DNI tarjeta y cumple las mismas funciones que el documento físico, aunque no lo reemplaza en su totalidad.
El Registro Civil recuerda a la comunidad que continúa disponible el tramite para acceder al DNI virtual, cuyo valor y función es el mismo que el DNI tarjeta.
La versión para celulares está disponible actualmente y pueden acceder todos los ciudadanos argentinos o extranjeros con residencia en el país, mayores de 14 años.
“El documento virtual podrá ser visualizado en el celular y en formato 360º. Va acompañado de un certificado con firma digital que impide su adulteración y garantiza la seguridad y veracidad del documento”, indicó Verónica Saicha, titular del organismo dependiente del Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos, Trabajo, a la vez que recordó a la ciudadanía la disponibilidad del trámite.
Verónica Saicha
Para tramitar el DNI virtual, los interesados deberán solicitar un nuevo ejemplar del DNI tarjeta, trámite que cuesta $300 y paralelamente requerir la versión virtual. El ciudadano deberá contar con un teléfono inteligente, una casilla de correo electrónico, conexión a internet para descargar la aplicación Mi Argentina y una cuenta en la misma.
Cuando el DNI virtual se tramita por primera vez, el certificado con firma digital se instala en el teléfono y evita la duplicidad a través de un código de seguridad único. Cada vez que sea necesario acreditar la identidad se podrá mostrar el DNI virtual.
COMPARTIR:
Notas Relacionadas
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!