ECONOMIA
30 de septiembre de 2020
La pobreza subió al 40,9% en el primer semestre del año

Ello equivale a 5 millones más de personas pobres en la Argentina y casi 2 millones más de indigentes.
Según el INDEC la indigencia trepó al 10,5%, equivalente a 4,8 millones de personas que a junio padecían hambre, según informó esta tarde el Instituto Nacional de Estadística y Censos.
Tras el efecto de la cuarentena producto del coronavirus, la pobreza llegó al 40,9% en el primer semestre del año, lo que implica que unas 18,6 millones de personas en todo el país no logran cumplir con sus necesidades básicas.
A su vez, la indigencia trepó al 10,5%, equivalente a 4,8 millones de personas que a junio padecían hambre, según informó esta tarde el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Con estos números, quedó confirmado el fuerte impacto que la parálisis económica por la pandemia generó en el empleo y los ingresos de la población.
En comparación con el último semestre de 2019, cuando aún gobernaba Mauricio Macri, el incremento fue de poco más de cinco puntos porcentuales.
Entre junio y diciembre del año pasado, la pobreza llegó al 35,5 por ciento.
La cifra conocida hoy es la más alta desde primer semestre 2004 que fue del 44,3%.
A fines del 2001, antes del estallido de la convertibilidad, se ubicaba en el 38,3% y en el segundo semestre del 2002 saltó al 57,5%.
El dato de pobreza es más alarmante si se lo mide de modo trimestral, algo que el Indec no hace pero sí los privados.
Según sus proyecciones, realizadas a partir de la base de datos de ingresos del propio organismo estadístico, en el segundo trimestre del año la pobreza saltó al 47%, pero luego el dato semestral fue atenuado porque incluye la cifra del primer trimestre cuando no había pandemia.
Por eso, si se compara el dato del trimestre abril-junio con respecto al primero, cuando todavía la Argentina no estaba en aislamiento, la suba de la pobreza fue de 12 puntos porcentuales, ya que saltó del 35,5% al 47%. Ello equivale a 5 millones más de personas pobres en la Argentina y casi 2 millones más de indigentes.
COMPARTIR:
Notas Relacionadas
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!