ECONOMIA
19 de agosto de 2021
En Argentina una familia necesitó casi $70 mil para no ser pobre

El Indec informó el valor de la canasta básica avanzó durante julio el 2,1%.
Durante julio, una familia argentina necesitó $67.576 para no ser pobre. Esto significó una variación mensual del 1,6% de la canasta básica total (CBT) que ya acumuló 24,7% en lo que va del 2021. En tanto, la línea de indigencia se fijó en en poco más de $29 mil para una familia de cuatro integrantes.
Por su parte, la canasta alimentaria avanzó durante julio el 2,1% y obligó a que una familia de 4 integrantes tuviese que registrar ingresos de $29.003 para no ser considerada indigente.
La variación registrada en los precios de los productos que integran la canasta alimentaria y de la canasta total -que comprende también a tarifas de servicio públicos y vestimenta- se ubicaron por debajo de la inflación general de julio, de 3%, según los números informados por el Indec. #DatoINDEC
De esta forma. en los primeros siete meses del año, el valor de la CBA se incrementó el 27,87%, mientras que el costo de la CBT avanzó 24,66%.
En tanto, a lo largo del último año la canasta alimentaria acumuló una suba de 58,3% y la canasta básica total, de 56,4%.
Una familia de cuatro integrantes necesitó $67.576,66 para superar el umbral de pobreza en julio de 2021: 51,8% más interanual https://t.co/idNZbzfBxR pic.twitter.com/6dRrktvtdm
COMPARTIR:
Notas Relacionadas
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!