El Gobierno implementará ATP 4 para empresas
El Gobierno evaluó la posibilidad de reconvertir una porción del ATP en créditos blandos, incluso a tasa 0% para los sectores no críticos que avanzaron a distanciamiento social (DISPO).
La venta de maquinaria agrícola creció 5%
Lo informó el presidente de Cafma. El arranque del año no fue bueno pero repuntó en mayo y junio a pesar de la cuarentena.
La actividad económica cayó 20% en mayo con respecto a un año atrás
Estas cifras se manifiesta en la caída consumo y de la inversión, pérdida de empleos, retroceso del salario e incremento de los niveles de pobreza, a pesar de las ayudas implementadas por el Gobierno.
Una familia necesitó $43.811 en junio para no ser pobre
En un año, la canasta alimentaria subió 45,3% y la básica creció 40,7%, de acuerdo con la estadística oficial del INDEC. Y se necesitaron $18.029 para que una familia no caiga en la indigencia.
Wall Street termino en alza impulsada por Pfizer y Biontech
El S&P 500 avanzó 0,57% y el Nasdaq subió 0,24%. Por el contrario, el índice VIX de volatilidad cayó 2,05%. El Nasdaq subió 0,24% y S&P 500 ganó 0,57% .
Salta confirmaron 15 nuevos casos de coronavirus
Salta alcanzó su segunda cifra más elevada desde que se inició la pandemia. De las pruebas positivas de hoy, 9 de Capital, 1 de Cafayate, 1 de Cerrillos, 2 de San Martín y 2 de Orán.
Santa Fe: solo entrarán los que se hagan hisopado
En toda la provincia, además aplicará multas de hasta 12 mil pesos a quienes no usen barbijo o no cumplan los protocolos para realizar actividades permitidas.
Hotel Termas Rosario de la Frontera
El reconocido complejo hotelero reabrió sus puertas bajo estrictos protocolos de higiene y seguridad. Se puede hacer uso del alojamiento, aguas termales, spa, comedor y confitería, todo con reserva previa
La producción de leche creció casi 10% en el primer semestre
La alta producción de junio traccionó el incremento, según el Ocla. Pero la proyección es de una disminución a partir de agosto.
Se pago $ 130 el dólar blue y el BCRA convalida una nueva suba
El billete se consolidó por encima de los $ 98, mientras el paralelo permanecía estable. El Banco Central mantuvo el ritmo de devaluación de seis centavos por día, por lo que tipo de cambio cerró en alza.