CAMPO
18 de noviembre de 2018
La harina de oleaginosas en su máximo de producción

Para la campaña 2018/19 se estima que nuestro país tendría una importante recuperación tanto en la producción como en las exportaciones de harina, y alcanzaría 34,1 y 30,1 millones de toneladas
Debido a esto se pronosticó que habrá una caída de los stocks finales de dicho producto por mayor consumo, lo cual "daría firmeza a los precios beneficiando a Argentina".
La consultora especializada en oleaginosas Oil World estimó que la producción mundial de harina de oleaginosas alcanzará el récord histórico de 359 millones de toneladas en la campaña 2018/19 y pronosticó que habrá una caída de los stocks finales de dicho producto por mayor consumo, lo cual "daría firmeza a los precios beneficiando a Argentina".
El informe, relevado en las últimas horas por la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), proyectó un aumento en la producción de harina de oleaginosas en la presente campaña de más de 4 millones de toneladas, un 1,5% más que lo producido en el ciclo 2017/18.
Asimismo, la producción de harina de soja, que representa más del 66% de la elaboración total de las harinas oleaginosas, ascendería 1,3% en comparación con la campaña anterior y se posicionaría en 236,35 millones de toneladas, alcanzando también un récord histórico.
A pesar del incremento en la producción a nivel global de harinas oleaginosas, también se estimó un mayor consumo, lo que reduciría los stocks finales e intensificarían el comercio internacional.
La sequía que afectó a grandes zonas productoras mermó la producción y exportación de harina de soja del país y mantuvo los precios a nivel internacional del producto, ya que el país tiene una participación en las exportaciones en el mercado global del 40%.
Las exportaciones argentinas de harina de soja habrían sufrido una caída del 16% en la campaña 2017/18 respecto a la anterior, quedando en 26,52 millones de toneladas, mientras que la producción de harina también habría caído un 14,7% al ubircarse en 28,4 millones de toneladas, indicó la consultora.
Para la campaña 2018/19 Oil Word estimó que nuestro país tendría "una importante recuperación tanto en la producción como en las exportaciones de harina", y alcanzaría 34,1 y 30,1 millones de toneladas, respectivamente.
COMPARTIR:
Notas Relacionadas
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!