SALUD
25 de marzo de 2020
Conocer más sobre el Coronavirus

Coronavirus: cuáles son los síntomas y cómo actuar ante sospechas de estar contagiado
La epidemia de neumonía viral provocada por un nuevo coronavirus se expande por el mundo y la preocupación también va en aumento.
El coronavirus, que comenzó a extenderse en China a fin de año, ya se registra en más de 100 países. En la Argentina se registró un muerto y hay más de 20 casos confirmados.
El coronavirus representa una amplia variedad de virus que en su mayoría se presentan en animales, pero hay siete cepas que afectan a humanos.
COMO SE CONTAGIA
Cómo prevenir el contagio
La Organización Mundial de la Salud (OMS) propuso una serie de recomendaciones básicas para evitar la exposición al virus. De todos modos, con el avance del Covid-19 los diferentes países fueron tomando medidas más extremas en función de la incidencia de la enfermedad en cada caso.
Tipos de virus
El coronavirus representa una amplia variedad de virus que en su mayoría se presentan en animales, pero hay siete cepas que afectan a humanos. Pueden causar desde un resfrío común hasta enfermedades respiratorias agudas.
LAS CEPAS EN HUMANOS
Dónde se detectó el primer caso
Aunque aún se desconocen las causas del brote, las autoridades chinas apuntaron a un mercado en Wuhan, una ciudad de aproximadamente 11 millones de personas, capital de la provincia de Hubei. Este mercado, que fue cerrado a principios de año, es conocido por la venta de animales como cocodrilos, serpientes y ratas. Se supone que el primer caso fue a raíz del contacto con alguno de estos animales.
Tipos de virus
El coronavirus representa una amplia variedad de virus que en su mayoría se presentan en animales, pero hay siete cepas que afectan a humanos. Pueden causar desde un resfrío común hasta enfermedades respiratorias agudas.
LAS CEPAS EN HUMANOS
COMPARTIR:
Notas Relacionadas
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!