MUSICA
1 de agosto de 2017
La obra folclórica de Cuchi Leguizamón declarada de interés cultural porteño

El encuentro se llevó adelante en el salón Dorado del Parlamento local, en homenaje a las composiciones del "Cuchi".
La obra del folclorista y compositor salteño Gustavo “Cuchi” Leguizamón fue declarada de Interés Cultural en una ceremonia en la Legislatura porteña, en ocasión de cumplirse un centenario de su nacimiento, y en la cual estuvieron presentes su familia y amigos.
Juan Falú y Liliana Herrero, en el homenaje.
Organizado por la diputada Andrea Conde, el encuentro se llevó adelante en el salón Dorado del Parlamento local, en homenaje a las composiciones del "Cuchi", quien nació el 29 de septiembre de 1917 en Salta, desde donde irradió la posibilidad de tender puentes entre la música académica y el folclore.
“Zamba de Anta”, “Zamba de los mineros”, “Zamba del pañuelo”, “Lavanderas del Río Chico”, “La pomeña”, “Balderrama” y “Juan panadero”, son parte del cancionero que aportó a la música popular argentina.
COMPARTIR:
Notas Relacionadas
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!